Estatal
Cacería Así fue el escape y la captura de Javier Duarte

Foto por: Staff Editores /
Javier Duarte 1 año preso

Foto por: Staff Editores /
Javier Duarte 1 año preso

Foto por: Staff Editores /
Javier Duarte 1 año preso

Foto por: Staff Editores / Xalapa, Ver.
Javier Duarte 1 año preso




15 de Abril de 2018 13:07 /

Xalapa, Ver. Javier Duarte, capturado hace un año en el municipio de Panajachel, en Guatemala, entró a ese país de manera ilegal y aunque anduvo a salto de mata, en ningún momento se privó de sus lujos.
La huida de Duarte no se concibe, de acuerdo con las autoridades, sin el consentimiento y apoyo del gobierno de Veracruz, que el 14 de octubre de 2016, ya estaba en manos de su colaborador, Flavino Ríos Alvarado, quien también enfrenta un proceso penal en libertad.
A un año de su captura, es necesario también recordar la manera en la que salió de la capital veracruzana, justo el día que fue liberada una orden de aprehensión en su contra y cómo fue capturado.
Escape
El 13 de octubre de 2016, Flavino Ríos habría dado la orden a Ricardo Casanova Morales, fallecido hace algunos meses en un accidente, entonces analista de proyectos de la Dirección General de Aeronáutica, en el aeropuerto El Lencero, de dar "todas las facilidades" a Duarte de Ochoa para un viaje que necesitaba.
Para el 14 de octubre de 2016, Javier Duarte de Ochoa, hizo una llamada telefónica a Ricardo Casanova y le preguntó en qué tiempo tendría lista una aeronave, a lo que Casanova respondió que entre 40 y 50 minutos. Duarte aceptó e informó que se volvería a comunicar.
A las 16:30 horas de ese 14, dos días después de haber dejado el cargo, se volvió a comunicar. Ya no desde su teléfono celular, sino ahora con otro de lada de la Ciudad de México, desde donde instruyó que la aeronave se trasladara a la pista del Agrocentro, en la carretera Xalapa-Veracruz.
Tras esa llamada, Miguel Pablo Portugal, del departamento de despegues de El Lencero, instruyó a los pilotos Jesús Peregrina y Francisco Javier Herrera para que recogieran a Duarte de Ochoa.
Así lo hicieron, despegando entre las 16:50 y 17:00 horas del Lencero a Agrocentro, donde se encontraron con Duarte de Ochoa y una persona no identificada.
El vuelo sería inicialmente a Veracruz, pero ya en la aeronave, el exmandatario instruyó que lo llevaran a Coatzacoalcos, de donde es oriunda su esposa Karime Macías Tubilla y donde entonces vivían sus suegros, Antonio Macías Yazegey y Jazmín Tubilla Letayf.
Así lo hicieron saber los pilotos a sus mandos superiores y entonces emprendieron el viaje.
Posteriormente, aterrizaron en el estacionamiento del Centro de Convenciones, al poniente de Coatzacoalcos, donde ya una camioneta esperaba a Javier Duarte y su acompañante. Abordaron y desde ese momento, se le perdió la pista.
Captura
El ex mandatario se habría refugiado inicialmente en dos sitios: la casa de sus suegros Antonio Macías Yazegey y Jazmín Tubilla Letayf en Coatzacoalcos. Posteriormente habría huido a Chiapas.
En ese estado, colindante con Centroamérica, tiene arraigo y propiedades la familia de su suegro, Tony Macías.
Duarte llegó a Chiapas, según lo denunció el padre Alejandro Solalinde Guerra y se mantuvo escondido, ya con una orden de aprehensión girada desde el mismo día que se sustrajo.
El 10 de noviembre, cuando elementos de la Policía Federal (PF), detuvieron en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, a una persona con dos pasaportes falsos, a nombre de Alex Huerta del Valle y Gabriela Ponce Arriaga, con las fotos de Duarte y Karime, el ex gobernador ya estaba en Guatemala.
Desde ese momento, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR iniciaron sus acciones en esa demarcación, encontrando que desde Guatemala se había tejido su arribo, coordinados con otra red en la Ciudad de México, que financiaba su estancia en esa república.
Javier Duarte entró por tierra e ilegalmente a ese país y anduvo a salto de mata: se refugió en Alto Valle y Antigua, lugares donde fueron asegurados diversos bienes inmuebles.
El gobernador, aun huyendo, no dejó de lado su vida ostentosa y ya en territorio guatemalteco, se trasladó mayormente en vuelos privados, aunque fuera solo en esa región, y a diversos puntos de Guatemala.
Duarte, quien se hacía pasar como turista, llegó dos días antes de su detención al hotel Riviera, en Panajachel, una zona con menor pobreza que el resto del país, a más de 130 kilómetros de Guatemala, en el departamento de Sololá.
Su suerte, después de 185 días huyendo, terminó la noche de ese sábado 15 de abril, cuando fue detenido en el lobby del hotel, a las 20:01 horas de Guatemala (21:01 horas de México).